
8 pasos de una entrevista exitosa
Por Patricia Báez
Verificar desde el 2020, la pregunta salario, conteste con otra pregunta, cual es el presupuesto de la vacante.
Tu CV es el de LinkedIn así como tus referencias laborales son las de LinkedIn
8 pasos para una entrevista de empleo exitosa
Hay múltiples opiniones sobre cómo tener éxito en una entrevista de trabajo. A continuación se
presenta una lista de consejos prácticos que reclutadores experimentados proponen, a partir de su
práctica y habilidad en entrevistas a cientos de candidatos:
1. Investiga acerca de la compañía a través de su sitio web y
otros medios de información que puedas encontrar; por
ejemplo, redes profesionales que tienen sitios en Internet.
Aprende todo lo que puedas de la empresa y no olvides tomar
notas para que la información recabada puedas estudiarla antes
de la entrevista (si es que dispones de un tiempo razonable
para ello). Mientras más aprendas mayor será la oportunidad
de avanzar a las etapas posteriores al proceso de contratación.
2. Siempre llega a tiempo a tu entrevista. Llega de 10 a 15 minutos antes de la hora.
Podrían pedirte que llenes formas relacionadas con el puesto, lo cual ayudará a tenerlas
terminadas antes de la hora en que tu entrevista esté
agendada. Asegúrate, antes de acudir, de tener un número
telefónico de contacto disponible, en caso de que un
contratiempo en tu trayecto te impida llegar puntualmente
a la entrevista. Cuando llegues al lugar de la entrevista,
pregunta a la recepcionista el nombre del entrevistador
que te atenderá y anótalo. La recepcionista es tu primer
punto de contacto. Sé auténtico al comunicarte ya que los
comentarios que pudiese hacer la recepcionista pueden
tener algún impacto sobre el entrevistador.
3. Siempre viste profesionalmente. Si luces profesional, serás
tratado con respeto profesional. Escoge vestimenta impecable y
apropiada para la entrevista y evita ropa casual como jeans y
playeras (aun cuando este sea el tipo de vestimenta que usarás en
las horas de trabajo).
4. Muéstrate confiado y seguro pero nunca te comportes en forma
engreída y arrogante. La verdadera confianza viene de estar
preparado, mientras que la arrogancia hablará muy mal de ti. No
cometas el error de pensar que tú eres mejor que cualquier otro
candidato para el puesto. Solamente llega tan bien preparado como
puedas. Si estás preparado se te verá como una persona segura.
5. Tu curriculum vitae es una herramienta extremadamente importante.