top of page

Que es el Sindrome del Burnout


Coach Patricia Baez


El síndrome del burnout consiste en la evolución del estrés laboral hacia un estado de estrés crónico. Se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por las tareas realizadas y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quiénes lo padecen. Como impacta en la empresa?

Además de constituirse como fuente de accidentes laborales, el burnout contribuye a bajar el rendimiento laboral porque el trabajador afectado presenta un cuadro predominado por el agota miento emocional, despersonalización y una falta de realización personal.

Supone respuestas negativas hacia uno mismo y hacia su trabajo, evita las relaciones personales y profesionales, bajo rendimiento laboral, incapacidad para soportar la presión y una baja autoestima. Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo.

Qué es la despersonalización en el Sindrome de Burnout?

Es un componente fundamental del "burnout" que puede tener manifestaciones físicas y psíquicas. La despersonalización es el desarrollo de actitudes negativas e insensibles hacia los destinatarios de los servicios que se prestan.

Qué es

El burnout laboral, también denominado síndrome del quemado o síndrome de estar quemado en el trabajo, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado. Puede tener consecuencias muy graves, tanto en la esfera física como psicológica. Dos de los síntomas más comunes son depresión y ansiedad, motivos de la gran mayoría de las bajas laborales. El síndrome de burnout suele aparecer, en la mayoría de los casos, en las personas que han elegido su oficio de manera vocacional (es muy frecuente entre profesionales sanitarios, profesores y trabajadores sociales). Aunque al principio las manifestaciones y el malestar sólo se extienden a la vida laboral, finalmente también llegan a alcanzar, en casi todas las situaciones, la vida social y familiar del trabajador afectado.


Síntomas

Las principales manifestaciones de este síndrome son:

Sentimiento de agotamiento, fracaso e impotencia.

Baja autoestima.

Poca realización personal.

Estado permanente de nerviosismo.

Dificultad para concentrarse.

Comportamientos agresivos.

Dolor de cabeza.

Taquicardia.

Insomnio.

Bajo rendimiento.

Absentismo laboral.

Aburrimiento.

Impaciencia e irritabilidad.

Comunicación deficiente.


Comunicate con nosotros , Patric.baez@claro.net.do , 1 849 2653309


60 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Integra

bottom of page